Video Marketing

Video Marketing en Barcelona

Video Marketing económico, para autónomos, pequeña empresa, comercios, tiendas online y comercio electrónico.

Video Marketing en Barcelona

¿Sabías que el vídeo es el formato más consumido en Internet? Según estudios realizados, el 80% de las grandes marcas ya utilizan el vídeo-marketing como herramienta habitual en sus campañas online. Y no es para menos, ya que el vídeo tiene muchos beneficios para tu negocio.

El vídeo-marketing te permite comunicar tu mensaje de una forma rápida, directa y emocional. Con él puedes captar la atención de tus potenciales clientes, mostrarles tu valor diferencial, generar confianza y fidelidad, aumentar el tráfico a tu web y mejorar tu posicionamiento en buscadores.

¿Cómo puedo ayudarte con esto del Video-Marketing?

Supongo que andas perdido buscando quien te haga unos videos de promoción o hayas oído campanadas sobre hacer videos para YouTube o Facebook.

Soy un experto en comunicación audiovisual, con más de 25 años de experiencia en el sector. Me dedico a ofrecer un servicio de grabación y edición de vídeo profesional, adaptado a las necesidades de cada proyecto. Además, te asesoro sobre la mejor estrategia de vídeo-marketing para que puedas alcanzar tus objetivos.

Juntos diseñaremos la estrategia audiovisual que mejor se adapte a tu público objetivo, tu presupuesto y tu estilo. Planificaremos la difusión de tus vídeos en YouTube y las redes sociales, para que puedas llegar a más personas y generar más interés por tu marca o negocio.

Ahora deja que te explique que es esto del video marketing, las tendencias en el sector, como integrarlo en tu web, blog, canal de YouTube y redes sociales.

¿Qué es esto del Video-Marketing?

Es la herramienta que se basa en la imagen y el sonido, para lograr objetivos dentro de la estrategia de marketing de una empresa o negocio en internet. Para que nos entendamos, añade video a tu marketing de contenido para ofrecer una mejor información y mayor impacto en tus usuarios.

La idea es crear pequeños videos con información valiosa para el usuario, donde se compartan en tu web o redes sociales.

La creación de videos supone un esfuerzo en tiempo y dinero pero la repercusión en comparación a otro tipo de contenido es mucho mayor. Yo siempre recomiendo que el objetivo de cada video sea bien definido para una mejor estrategia de marketing.

Está comprobado que el Video-Marketing tiene un impacto directo en las ventas de los negocios online y la imagen de la empresa.

  • Las publicaciones con video en redes sociales tienen 3 veces más impacto que las otras.
  • El 90% de las personas miran videos de reviews en YouTube antes de tomar la decisión de compra.
  • El 64% de los usuarios que ven el video de un producto tienen más predisposición a la compra de ese producto.

El video marketing no es nada nuevo, pero desde que YouTube se hizo popular en 2005, el video se ha convertido en una herramienta de marketing más utilizada y efectiva. El video marketing es una forma de marketing en la que los videos son utilizados para promocionar o vender un producto o servicio. Los videos pueden ser de cualquier tipo, desde una grabación de un evento en vivo hasta una animación hecha en casa. El video marketing puede ser utilizado para promocionar una marca, aumentar el tráfico en el sitio web, generar leads o incluso para vender un producto o servicio.

El Video Marketing una tendencia en auge

El video es una tendencia en auge en los últimos 10 años y seguirá siéndolo en el futuro. Según las estadísticas las visualización de video no paran de crecer:
En 2016 se consumían una media de 4,30h de video a la semana, mientras en 2017 se consumían una media de 5,75h y en 2018 subió a 6,75h a la semana. Esto muestra un incremento del consumo de contenido en formato de video.

Otros datos curiosos e interesantes son los siguientes:

  • El 85% de los usuarios de internet consumen al menos una vez al mes contenido en video.
  • Al 55% de los usuarios les gusta consumir contenido en video de las marcas a las que siguen.
  • Mas de 80% de los profesionales del marketing utilizan el video como herramienta en sus estrategias.
  • Los usuarios de internet permanecen un 88% de tiempo más en una web que tiene video integrado que en otra que no.
  • El 72% de los usuarios prefieren de un video junto al texto para obtener más información del producto que están interesados.
  • El vídeo es mucho más llamativo que el texto dentro de una web. El 95% de los usuarios de Internet son más receptivos a recordar una llamada a la acción si lo ha visto en vídeo que si lo han visto en un texto.

Cuál es la red social de vídeo que más te conviene

Una de las primeras preguntas que se te pueden pasar por la cabeza al plantear tu estrategia de video-marketing es
¿en qué social debería centrarme a la hora de promocionar mis vídeos?
Para orientarte voy a dejarte algunos datos interesantes de las redes sociales basadas en vídeo.

¿Buscas una agencia de video-marketing en Barcelona?

Déjame decirte que este no es el lugar adecuado, ya que trabajo el video-marketing mano a mano con mis clientes, algo que me diferencia de los que es una agencia de video-marketing tradicional, ofreciendo un servicio personalizado, cuidando con cariño todos los detalles para conseguir los objetivos previamente establecidos.

YouTube

Se creó en el 2005 y se ha convertido en la plataforma de vídeo por excelencia en todo el mundo y ya tiene más de 2000 millones de usuarios activos al mes.

Aunque su audiencia se centra en jóvenes de menos de 30 años cada vez son más los usuarios comprendidos entre los 30 y los 50 que hacen uso de YouTube.

Cómo dato curioso observamos que cuanto más joven es la audiencia más horas de vídeo online consumen y cuánto más mayor más horas de televisión consumen.

Otro dato interesante es que el usuario de YouTube consume una media de 3 a 5 minutos por vídeo.

Los datos actuales nos dicen que YouTube es la segunda plataforma con más tráfico del mundo por detrás de Google.

Según las estadísticas de YouTube más de 1900 millones de usuarios visitan la plataforma cada mes y se visualiza más de 1000 millones de horas de vídeo.

Actualmente se encuentra en 90 países y disponible en 80 idiomas. Esto quiere decir que más del 95% de los usuarios de Internet tiene acceso a YouTube.

Otro dato que nos ofrece YouTube es la importancia que tienen los dispositivos móviles ya que el 70% de las reproducciones provienen de ellos.

Facebook

Bien es cierto que Facebook es la abuela de todas las redes sociales y que en los últimos años se se ha enfrentado a múltiples críticas, esto ha provocado que se haya tenido que reinventar apartándose a las nuevas necesidades de los consumidores. Aún así sigue siendo la red social con mayor número de usuarios activos al mes con más de 2500 millones de usuarios.

Facebook tiene más de 8000 millones de visualizaciones de vídeo lo que supone más de 100 millones de horas de vídeo al día.

De momento solo el 3% de los contenidos de Facebook son en vídeo. Esto supone un gran potencial y una baja competencia.

La ventaja de Facebook en comparación a otras redes sociales es que el contenido puede convertirse en viral de una manera mucho más fácil.

Además te diré que los vídeos que subes directamente a Facebook tienen 10 veces más alcance que los que enlazan desde otras plataformas como YouTube.

La media de edad de los usuarios de Facebook ronda entre los 25 y los 35 años siendo estos el 25% de los usuarios activos.

Los vídeos cortos de menos de un minuto son los más populares.

Instagram

Aunque en un principio se pensó como una plataforma dirigida a la fotografía, en los últimos años está potenciando el contenido en vídeo de una manera espectacular.

Cuenta con más de mil millones de usuarios activos al mes y su audiencia ronda entre los 20 los 30 años

En la actualidad puedes publicar cuatro formatos de vídeos diferentes:

  • Vídeos de menos de un minuto en tu Feed
  • Vídeos de 15 segundos en las historias que desaparecen a las 24 horas
  • Vídeos de 1 a 60 minutos que puedes publicar en IG TV
  • Y la nueva funcionalidad de Instagram Reels donde también puedes publicar vídeos de 15 segundos.

Snapchat y TikTok

Estas redes tiene un público especialmente joven y ya cuenta con millones de usuarios.

Cada día se crean una media de 3000 millones de publicaciones en la plataforma de las cuales 10.000 son visualizaciones de vídeos

La característica de estas redes sociales son que los vídeos son muy cortos.

Twitter

Está red social cuenta con casi 400 millones de usuarios activos al mes y se centra en la actualidad informativa.

En esta red puedes compartir enlaces de vídeos de YouTube o subir los vídeos de forma nativa aunque no pueden durar más de 2 minutos 20 segundos.

Consejos para triunfar con vídeo marketing

Ahora que ya sabes lo importante que es el vídeo dentro de una estrategia de marketing, voy a compartir contigo los siguientes consejos:

  • Crea vídeos que generen interacciones. Céntrate en crear vídeos con un contenido que los usuarios quieran compartir en su redes sociales.
  • Contenido emotivo. La emoción es uno de los recursos más efectivos para persuadir y mover a las personas. Es por esto que el mejor formato para provocar una respuesta emocional es el vídeo.
  • Adapta tus vídeos a las diferentes redes sociales. Así como en Twitter se premia el contenido de última hora, en Snapchat o TikTok el contenido es muy rápido y volátil, en Facebook y YouTube puedes publicar videos más largos, así que tendrás que adaptarte a cada una de las redes sociales.
  • Haz Seo en tus videos. Sobre todo si públicas tus vídeos en YouTube optimiza bien los textos que acompañan a dicho vídeo, ya que esto ayudará a que se posicione en los primeros puestos de Google. También deberás estudiar las estrategias en las diferentes redes sociales.
  • Cuenta tu historia. A nadie le gustan los anuncios, así que no conviertas tus vídeos en un teletienda, lo mejor es que expliques tu historia para que los usuarios se sientan identificados contigo o tu negocio. Se creativo y toca la fibra.
  • Convierte al usuario en protagonista. Cuando estés creando tus vídeos no hables de manera generalizada, tienes que hablarle a tu cliente como si le hablaras cara a cara, de esta manera conseguirás que la persona se sienta parte de la historia.
  • Inicio de impacto. Recuerda que solo tienes unos pocos segundos para enganchar a tu audiencia es por esto que los 30 primeros segundos de tu vídeo son claves.
  • Integra el video en tu Estrategia de marketing. Tienes que normalizar el uso del vídeo en tus campañas de marketing, utilízalo de manera habitual y pública vídeos una o dos veces por semana.

Espero que toda esta información te haya aclarado tus dudas y ahora entiendas la importancia del video dentro de una estrategia de marketing. Así que ponte las pilas y empieza ya con tu primer video!!